Las válvulas de alivio de presión y vacío con apagallamas desempeñan un papel crucial en la protección de equipos e instalaciones contra condiciones operativas adversas, como sobrepresión y vacío excesivo, además de evitar la propagación de llamas y explosiones. Estos equipos son de suma importancia, especialmente en balsas que transportan líquidos inflamables.
Las balsas deben contener dispositivos como Válvulas de Alivio de Presión y
Vacío y Apagallamas, certificados de acuerdo con las normas ABNT NBR ISO 28300 / API 2000 – “Alivio de tanques de almacenamiento atmosféricos y de baja presión” y ABNT NBR ISO 16852 – “Apagallamas – Requisitos de rendimiento, métodos de ensayo y límites de aplicación”.
Pero, ¿por qué estos dispositivos de seguridad deben tener certificaciones?
Estas certificaciones aseguran la confiabilidad y la calidad del producto que estás comprando. Además, garantizan que los productos han sido realmente ensayados de acuerdo con las normas técnicas.
¿Sabes cuáles ensayos son esenciales para certificar estos equipos?
• Ensayos de flujo: El diseño del equipo debe ser sometido a ensayos de flujo de acuerdo con la norma ISO 28300. Estos ensayos tienen como objetivo certificar que el equipo liberará el flujo requerido al ser activado. Es importante exigir al fabricante una curva de flujo certificada por un tercero; si el flujo del equipo es diferente de la curva informada, tu tanque corre el riesgo de explotar o colapsar en caso de sobrepresión o subpresión durante la operación.
• Ensayos de protección contra fuego externo (deflagración o detonación): Los ensayos para protección contra la ocurrencia de fuego externo deben realizarse conforme a la NBR ISO 16852 y el fabricante debe presentar el certificado del producto emitido por un tercero. Este ensayo garantiza que el equipo protegerá el tanque en caso de fuego externo. Cuidado: La norma ISO 16852 establece que la prueba debe realizarse en el “conjunto montado” de la válvula con el apagallamas. Si el elemento apagallamas está acoplado a una válvula, el proveedor deberá realizar el ensayo de deflagración en el “conjunto montado” para cumplir con la norma ISO 16852.
• Ensayos de calibración y estanquidad: Los ensayos de calibración y estanquidad deben realizarse en todos los productos fabricados de acuerdo con la ISO 28300. Esta prueba garantiza que el equipo se activará en el “set de presión” programado, además de asegurar la estanquidad.
Para saber más sobre las certificaciones, accede al enlace:
¿Quieres adquirir un producto con certificación? Habla con uno de nuestros responsables técnicos.